Boletin
Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.
Autor: Armando Casimiro Guzmán

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.
Beneficiada por un fin de semana sin estrenos importantes, hizo su aparición en la cartelera Guten Tag (Buen día), Ramón (2013), feel-good movie del mexicano Jorge Ramírez Suárez, que busca terminar de vaciar los bolsillos de los atribulados padres de familia que por estos días sortean el cada vez más costoso regreso a clases.
Anunciada como la primera película live-action filmada en México, llegó a la cartelera Más negro que la noche (2014), segundo largometraje del mexicano Henry Bedwell, desde de la insufrible comedia (es un decir) del 2004, Avisos de ocasión.
A pesar de que los grandes estrenos veraniegos acaparan las salas de los complejos de cine, existen pequeños espacios que son incapaces de cubrir, son estos los que ocupan filmes independientes como Tom en el granero (Tom à la ferme, 2013), cuarto largometraje que protagoniza, escribe y dirige el joven cineasta canadiense Xavier Dolan.
Uno de los blockbusters más esperados del verano ha sido indudablemente El planeta de los simios: Confrontación (Dawn of the planet of the apes, 2014), segunda entrega de la serie iniciada en 2011 con El origen del planeta de los simios (Rise of the planet of the apes), que dirigió el inglés Rupert Wyatt, una última parte, que cerraría la trilogía, está proyectada para exhibirse en el 2016.
Sin hacer mucho ruido y en más salas de las que cabría esperar, se presentó la cinta independiente Casi un gigoló (Fading gigolo, 2013), quinto largometraje que firma desde la silla de director, el también actor neoyorquino John Turturro.