Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Críticas»Vox Lux, lo nuevo de Brady Corbet, en el FICM
Críticas

Vox Lux, lo nuevo de Brady Corbet, en el FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán22 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La sección de estrenos internacionales del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es una de las más variadas e interesantes del evento. Vox Lux (2018), es el segundo largometraje del actor, director y guionista Brady Corbet. El joven cineasta estadounidense obtuvo el premio a la mejor dirección en el Festival de Cine de Venecia con su ópera prima, el denso drama de época La infancia de un líder (The childhood of a leader, 2015). Recientemente Corbet volvió a ponerse en la mira del certamen veneciano con su más reciente trabajo, el cual le mereció la nominación al premio más importante de la Mostra.

El arranque de Vox Lux es definitivamente trepidante. Un joven desquiciado acude a una escuela preparatoria armado hasta los dientes para dar muerte a la mayor cantidad posible de estudiantes y maestros. Celeste, una de las jóvenes más destacadas, es la única sobreviviente de la masacre. Como una manera de seguir adelante, la adolescente, ayudada por su hermana Eleanor, interpreta una canción que se convierte en un éxito inmediato. Un ambicioso manager y un par de canciones pegajosas la llevan a entrar por la puerta grande al mundo de la música pop. Aunque como suele suceder, no todo será miel sobre hojuelas.

La película está dividida en un prólogo y tres partes. En cada una de ellas, sigue el camino de Celeste a lo largo de una serie de tragedias, en 1999, una matanza que se asemeja a la que realizaron Eric Harris y Dylan Klebold en Columbine, Colorado. En 2001, cuando está por despegar su carrera musical y se pone en evidencia el rompimiento con su hermana, sucede en atentado contra las Torres Gemelas en la ciudad de Nueva York. Por último, en la época actual, un ataque terrorista en una playa de Croacia provoca la muerte de varias personas.

En ese sentido podemos encontrar paralelismos entre La infancia de un líder y Vox Lux. Ambas parecen hacer una singular exploración del origen de la maldad, si bien lo hacen en contextos, lugares y siglos diferentes. Por ejemplo en la primera de ellas se presenta la actitud belicosa de un niño mimado e ingobernable en la Europa de las postrimerías de la Primera Guerra Mundial. Mientras que en la segunda, encontramos a una niña talentosa y adorable, que al verse tan cercana a la muerte decide dejarse llevar por un sueño regido por la máxima de la música pop “1 por el dinero, 2 por el show”, dando paso con ello a toda una serie de actitudes caprichosas, egocéntricas y autodestructivas, un nuevo modelo a seguir para toda una generación de jóvenes estadounidenses.

Quince años de trayectoria musical y una hija a la que prácticamente no conoce, no han hecho madurar a la entusiasta estrella de la música pop. Celeste se queja de los escrúpulos de su hermana (quien escribe todas sus canciones), se droga y bebe sin control, mantiene relaciones enfermizas y hace toda clase de declaraciones estúpidas (“síganme a mí, soy la nueva fe que deben seguir”, sugiere con desparpajo a los perpetradores de una masacre en las playas croatas).

Con temas originales de la cantante y compositora australiana Sia, la actriz Natalie Portman da vida a esta singular contraparte de Conner, protagonista de la comedia Popstar: Never stop, never stopping (2016), que retrata con humor y cruda ironía, los entresijos de la música pop. Con fecha de estreno para el próximo diciembre en los Estados Unidos, lo nuevo de Brady Corbet seguramente dará mucho de que hablar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Columnas

Un loco sin Dios y además desbalagado

By Raúl Mejía8 junio, 2025

El tema de la vida después de la muerte, Dios, la fe y cosas de ese talante me traen de lo más entretenido desde hace muchos años.

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.